¿Qué es ser un Abogad@ Amigable?

¿Qué es ser un Abogad@ Amigable?

La forma de ser abogad@ cambió, la exigencia del cliente cambió y para adecuarse a estas nuevas exigencias tenemos que conocer que quieren las personas, en el título algo adelanto, pero te dejo mucha más información en el artículo completo.

¿Qué es ser un Abogad@ Amigable?

Durante el 2020 y el 2021 muchos abogados y abogadas han decidido trasladar sus estudios jurídicos a Instagram y transformar esa plataforma en una oportunidad más para atraer nuevos clientes. 

Lo que no sabían estos profesionales del derecho es que en esta red social no sólo tenían que aprender de marketing para poder destacarse, sino también tenían que mostrarse de una manera a la que no estaban habituados: tenían que ser abogad@s amigables. 

El paradigma en esta red social cambió: la figura del abogad@ distante, solemne, que poco le comunicaba a su cliente sobre el transcurso del caso, y que cuando lo hacía era con palabras y términos difíciles y específicos, caducó, ya no va más.

Hoy en día las personas tienen mucha información y quieren un profesional que los informe de una manera que puedan entender, para poder informarse sobre los tiempos de la justicia y sobre su causa de una manera realista. 

Las personas quieren profesionales especializados (tema importantísimo para otro artículo) que al conocerlos por las redes sociales puedan conectar con ellos, sientan que pueden confiar en ese profesional que les habla y les explica un tema o les responde una duda que tienen y entienden lo que dice.

Esto genera que la relación client/abogad@ cambie, el cliente exige explicaciones claras, no se conforma con un mensaje inentendible o con una fotocopia de la última resolución que no entiende lo que dice ni los alcances que eso tiene. 

Los clientes buscan sentirse acompañados en el proceso, escuchados, pretenden una escucha activa de parte del profesional, necesitan contención y comprensión porque en la mayoría de los casos los problemas que les confían a los letrados pertenecen a su fuero íntimo y cuentan con que van a hacer todo lo posible para llevarles la mejor solución.

Con todo esto no estoy diciendo que la relación cliente/abogad@- abogad@/cliente sea sencilla, porque sé que no lo es. 

Mi punto central en este artículo es que la profesión del abogado/abogada deje de tener la mala fama que tiene, la persona cuando piensa en buscar un abogad@ ya piensa mal del o la que va a contratar, por eso hay que cambiarle la cara a la profesión y dejar atrás esa faceta distante, fría, difícil y pasar a ser el o la Abogad@ Amigable que todos quieren contratar. 

¿Qué piensan de ser un Abogad@ Amigable? 

Recuerden que me pueden seguir en Instagram donde me encuentran como @abogadamarketinera donde comparto mucha información sobre Marketing Jurídico. 

Nos leemos en el próximo artículo, Nadia!

 

La forma de ser abogad@ cambió, la exigencia del cliente cambió y para adecuarse a estas nuevas exigencias tenemos que conocer que quieren las personas, en el título algo adelanto, pero te dejo mucha más información en el artículo completo.

Te puede interesar
Cerrar X